Anuncian más de 63 millones de dólares para apoyar la comercialización de tecnologías energéticas transformadoras

En apoyo de la agenda Invertir en Estados Unidos del presidente Biden  , el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) anunció hoy $63,5 millones para cuatro tecnologías transformadoras a través del programa Sembrando avances críticos para tecnologías energéticas líderes con potencial sin explotar (SCALEUP).

Los cuatro proyectos han demostrado un camino viable hacia el mercado y representan tecnologías centradas en aerogeles para unidades de vidrio aislante energéticamente eficientes, baterías térmicas para suministrar calor y energía combinados a partir de electricidad renovable, baterías de estado sólido densas en energía y descarbonización del cemento. SCALEUP apoya los esfuerzos de la Administración Biden-Harris para promover la investigación y el desarrollo críticos que ayuden a impulsar el liderazgo en innovación energética de Estados Unidos en el escenario global.  

“Estados Unidos es una superpotencia en innovación y el presidente Biden está ayudando a ampliar la próxima generación de soluciones de energía limpia que harán avanzar aún más a la nación hacia nuestros objetivos de emisiones netas cero”, dijo la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm. "Al catalizar la comercialización de tecnologías prometedoras, estamos empoderando al sector privado para que haga todo lo posible para impulsar la fabricación estadounidense, fortalecer la seguridad nacional y garantizar nuestra ventaja competitiva". 

El programa SCALEUP proporciona nueva financiación a los beneficiarios anteriores del programa ARPA-E que han logrado reducir los riesgos de su tecnología y establecer una ruta viable para su implementación comercial. 

Los cuatro proyectos seleccionados como parte del último programa SCALEUP son: 

AeroShield Materials (Waltham, MA) desarrollará una instalación piloto de fabricación de aerogeles para unidades de vidrio aislante de alta eficiencia que permitirá que los edificios residenciales y comerciales sean más eficientes energéticamente, cumpliendo con los objetivos actuales y futuros de ENERGY STAR para ventanas. ( Monto del premio: $14,500,000 ) 

Antora Energy (Sunnyvale, CA) aumentará la producción de su tecnología de baterías térmicas, que convierte la energía renovable de bajo costo en calor y energía confiables y bajo demanda para instalaciones industriales, lo que permite una rápida descarbonización del sector industrial. ( Monto del premio: $14,500,000 ) 

Ion Storage Systems (Beltsville, MD) respaldará la fabricación nacional de baterías de litio-metal de estado sólido de próxima generación y acelerará la comercialización de la tecnología en el mercado de vehículos eléctricos. ( Monto del premio: $20,000,000 ) 

Queens Carbon (Pine Brook, Nueva Jersey) desarrollará una instalación piloto in situ capaz de producir materiales cementantes suplementarios neutros en carbono utilizando materias primas estándar de la industria para respaldar la producción de cemento descarbonizado. ( Monto del premio: $14,500,000 )

Esta es la tercera cohorte de proyectos seleccionados bajo el programa SCALEUP, y puede acceder a descripciones completas de los proyectos para las tecnologías mencionadas anteriormente en el sitio web de ARPA-E. 
 
Uno de los equipos del proyecto SCALEUP inicial (Natron Energy, líder mundial en tecnología de baterías de iones de sodio) comenzó recientemente operaciones a escala comercial en sus instalaciones de fabricación en Holland, Michigan. 

LongPath Technologies, otro galardonado del SCALEUP inicial, ha creado un cambio de paradigma en la detección y mitigación de metano mediante el desarrollo de tecnologías capaces de detectar más del 90 % de las fugas de metano de hasta 0,2 kg/h desde casi una milla de distancia. LongPath recibió recientemente una garantía de préstamo LPO de 189 millones de dólares . 

Finalmente, Sila, una empresa de materiales para baterías de próxima generación también financiada por SCALEUP, fue seleccionada para recibir hasta  100 millones de dólares en financiación a través de la Ley Bipartidista de Infraestructura (BIL)  para apoyar la construcción de una instalación en Moses Lake, Washington. La financiación inicial de ARPA-E y el apoyo de SCALEUP fueron fundamentales para el éxito de la empresa, y el apoyo continuo demuestra cuán fundamental es la estrategia de todo el gobierno del presidente Biden para respaldar la tecnología energética desde las primeras etapas, como la investigación y el desarrollo, hasta el despliegue a gran escala.  

En 2021, ARPA-E emitió el segundo programa SCALEUP, que pasó a apoyar el trabajo en aviones eléctricos híbridos; componentes magnéticos de alta densidad de potencia; equipos de carga de vehículos eléctricos eficientes, rentables y compactos fabricados en Estados Unidos; productos de madera que son más fuertes, más ligeros y menos costosos que el acero estructural; imanes permanentes sin tierras raras; energía eólica marina flotante; y almacenamiento de energía geomecánica. 

El programa SCALEUP ha demostrado con éxito lo que puede suceder cuando los expertos técnicos cuentan con el apoyo de comercialización para desarrollar un camino sólido hacia el mercado, y esta última cohorte promueve el compromiso de la Administración Biden-Harris de apoyar la innovación energética estadounidense.